INFORMACIÓN A LOS PADRES DEL IES PRIMERO DE MAYO

Extracto-resumen del protocolo Covid-19 del IES Primero de Mayo. Debe leer el protocolo completo de nuestro Instituto que está publicado en esta página web.

Estimados padres y madres,

Ante el inminente comienzo del curso 2020-2021, queremos informarles de las medidas que se deben cumplir para la prevención y control de la pandemia del COVID -19.
Sabemos que su actitud familiar y responsabilidad como padres/madres es lo más importante en estos momentos críticos que estamos viviendo.
Les pedimos encarecidamente que informen a sus hijos/ as de todas estas medidas y les hagan ver la necesidad de su cumplimiento y respeto como mecanismo para colaborar en el control de la pandemia y en la salud de todos.
Como padres debemos informarnos de los consejos de salud difundidos por las autoridades sanitarias y seguirlos con nuestros hijos/as: POR ELLO, ES MUY IMPORTANTE LLEVAR A CABO ESTOS CONSEJOS .

REFORZAR LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS
Como ya saben el coronavirus se propaga con extrema facilidad. Las actuaciones que les explicamos a continuación van encaminadas a prevenir la propagación de gérmenes.
Les rogamos que las lean con detenimiento, se las expliquen a sus hijos/as y les informen de la imperiosa necesidad de acatarlas.

RECOMENDACIONES GENERALES IMPORTANTES
Se recomendará el uso de pañuelos desechables que se deben tirar en las papeleras habilitadas para tal uso.
Se prohibirá el saludo con contacto y los besos y abrazos de bienvenida.
Se prohíbe compartir objetos: gomas, lápices, calculadoras, ropa, etc
Se aconseja no traer elementos que puedan transmitir el virus para evitar que se generen lo que se llama en el lenguaje médico” FÓMITES PERSONALES”, como el caso de pulseras, anillos , collares e incluso de relojes de pulsera.
Se desaconseja el uso de móviles dentro del centro para evitar contagios.

1º LAVADO DE MANOS
Una de las principales armas frente al virus es la higiene de manos.
Lo ideal sería lavarse con agua y jabón,  pero somos conscientes de que no siempre tenemos un lavabo cerca donde llevarla a cabo. En esos casos se debe recurrir a los geles hidroalcohólicos.

¿Cuál es la forma correcta de lavarse las manos?
Paso 1: Mojarse las manos con agua corriente.
Paso 2: Aplicar una cantidad suficiente de jabón para cubrir las manos mojadas.
Paso 3: Frotar por toda la superficie de las manos (el dorso, el espacio entre los dedos y debajo de las uñas) durante, al menos, 20 segundos.

En el centro, se dispondrá de geles hidroalcohólicos para que los alumnos/as, tanto al llegar al centro desde casa, como después del recreo, de las clases de educación física y a la salida del centro se pongan en las manos.
También aconsejamos ,que si es posible, lleven su propio jabón o gel en la mochila para el lavado y desinfección de las manos en cualquier otro momento.

Se recomienda, por tanto, el lavado de manos antes de entrar al centro y a la salida del centro educativo, al entrar y salir de clase o de otras actividades como:
– El recreo o las clases de educación física.
– Antes de comer
– Después de ir al baño
– Después de toser o estornudar. A este respecto se informará al alumnado de que al toser o estornudar deben cubrirse la boca con el codo flexionado.SERíA CONVENIENTE QUE SUS HIJOS/AS DISPUSIERAN DE PAÑUELOS DE TIRAR EN LAS MOCHILAS PARA SECADO DE MANOS Y PARA SONARSE.

2º USO DE LA MASCARILLA
Las mascarillas serán obligatorias durante toda la jornada escolar. Se debe llevar una mascarilla de repuesto en la mochila por si fuera necesaria.
Debe recordar a su hijo/a la obligatoriedad de llevarla, cubriendo boca y nariz.
No se deben compartir.
Se quitarán al final del día al llegar a casa, agarrándola por las asillas .

3º DISTANCIAMIENTO SOCIAL: LIMITACIÓN DE CONTACTOS

Es importante estar como mínimo a una distancia DE METRO Y MEDIO de cualquier compañero o profesor.
Es importante que informe a su hijo/a de esto y que se le conciencie de la responsabilidad que todo esto conlleva en beneficio de todos.
Se ha procedido a marcar en el centro los sitios donde deben sentarse para mantener la distancia de metro y medio.

TAMBIÉN ES NECESARIO QUE SUS HIJOS/AS TENGAN EL MENOR NÚMERO DE CONTACTOS Y SIEMPRE ESTÉN CON LOS MISMOS NIÑOS Y EN LOS ESPACIOS QUE SE LES HA ASIGNADO , TANTO PARA LAS CLASES COMO PARA LOS RECREOS.

Este aspecto es muy importante ,ya que disminuye la transmisión de la enfermedad y además, en caso de que alguien se infecte durante su estancia en el instituto, se pueden encontrar con facilidad los contactos para aislarlos y evitar que sigan aumentando los contagios a otras personas, reduciendo la posibilidad de que sea necesario cerrar todo el centro, con el problema que eso ocasiona para la actividad docente de sus hijos/as.

Para este fin ,en el centro, se ha hecho lo siguiente:
1- Circuitos de entrada, tránsito y salida.
2- Aulas especificas para cada grupo y
3- Zonas de recreo compartimentadas para cada curso, en donde los alumnos/as deben permanecer en el tiempo del recreo, para evitar contactos entre niveles educativos.

Insistimos en la necesidad de que se respeten estas indicaciones de entrada, salida y permanencia como medio para garantizar la distancia de seguridad en todo momento. La puntualidad en la entrada ayudaría mucho a poder garantizar la efectividad de esta medida para conseguir una entrada escalonada que evite masificaciones.

La ratio (cantidad de personas que pueden estar en un sitio) se ha calculado en aulas y demás espacios del centro siguiendo la normativa de superficie mínima de 2,25 m2 por alumno o alumna y profesor.
Por lo tanto la capacidad de las aulas depende del tamaño ubicándose los grupos mas numerosos en las aulas y talleres mas espaciosos del centro .

-Se han colocado carteles con las indicaciones del aforo de cada sala.

Con este fin se han organizado entradas y salidas escalonadas del centro , para evitar los contactos entre los niños .
DEBE INFORMAR A SU HIJO QUE ESTO ES IMPORTANTE Y LO DEBE CUMPLIR

4º TOMA DE LA TEMPERATURA
Los padres deben valorar, antes de salir de casa, la temperatura de sus hijos. Se ruega que en caso de tener la temperatura alta (a partir de 37 y medio) no envíe al niño al colegio y contacte con su médico.

5º SALA DE AISLAMIENTO
Se informa de que se ha habilitado una sala de aislamiento en el office del centro ante un posible caso de infección.
Si un niño empezara con síntomas, un responsable COVID avisará a los padres y estos tendrán que venir a recoger a sus hijos y contactar con su médico de cabecera.
En caso de que el niño presente síntomas graves se llamará directamente al 112.

Le rogamos haga ver a su hijo la importancia de cumplir todas estas medidas y le informe para que colabore positivamente con las normas de funcionamiento del centro.

                                                         MUCHAS GRACIAS.